Tareas

Fase 1: Metodología para la generación de catografía de riesgo de bienes culturales frente a incendios forestales

Tarea 1.1. Implementación de una metodología de clasificación de coberturas del suelo
Tarea 1.2. Implementación de índices de vegetación representativos del estado hídrico del combustible y des estado del suelo
Tarea 1.3. Obtención de cartografía de riesgo de incendios forestales en entorno de bienes culturales

Fase 2: Metodología para la generación sistemática de cartografía de modelos de combustible en lugares de valor etnológico y entornos de bienes culturales

Tarea 2.1. Identificación de modelos de combustibles mediante datos LiDAR UAV
Tarea 2.2. Análisis de modelos de combustibles mediante imágenes multiespectrales

Fase 3: Metodología para la verificación de la biomasa en paleointerfaz

Tarea 3.1. Identificación de fajas de gestión de biomasa
Tarea 3.2. Caracterización de pies y áreas de matorral en áreas de paleointerfaz
Tarea 3.3. Detección de especies en áreas de paleointerfaz 

Fase 4: Desarrollo de LiDAR portable para la documentación 3D de bienes culturales y su entorno

Tarea 4.1. Diseño y construcción del soporte físico
Tarea 4.2. Implementación del sistema de conexiones y comunicaciones
Tarea 4.3. Determinación de offsets y corrección de retardos
Tarea 4.4. Implementación del sistema SLAM
Tarea 4.5. Integración SLAM, GNSS-INS
Tarea 4.6. Verificación del sistema

Fase 5: Evaluación postincendio: Análisis de severidad, simulación e impacto socioeconómico

Tarea 5.1. Obtención de cartografía de severidad y simulación de incendios
Tarea 5.2. Impacto socioeconómico